La asignatura trata de aquellos aspectos relaciona dos con
la consideración de la corporación y la empresa como una persona que, si bien
es jurídica y no física, se encuentra obligada, por la exigencia creciente de
la sociedad y, en particular, de los consumidores, a ser un buen ciudadano. A
lo largo de la misma se estudia la manera en que la empresa alcanza ese grado
de percepción de ciudadanía en beneficio de todos, accionistas, consumidores y
clientes, organismos gubernamentales, y sociedad en general. La RSC deber
servir a la empresa para conseguir reputación, una mejor percepción entre sus
clientes, así como una mayor capacidad de atracción del talento. Más...
La imagen de las empresas e instituciones se const ruye,
en gran parte, mediante la capacidad para satisfacer las expectativas de sus
clientes sobre los productos y servicios que adquieren o consumen y todos los
elementos alrededor del proceso comercial constituyen un medio esencial para
construir y transmitir imagen de empresa. Esta materia contextualiza la relación
entre marketing y comunicación corporativa dentro de la estrategia empresarial
y profundiza en el estudio de los distintos elementos del marketing mix y la
planificación de marketing. Posteriormente, en el módulo “Comunicación de
Marketing”, se avanzará en el nivel táctico con las distintas herramientas o
variables de comunicación que son utilizadas por las empresas e instituciones
para comunicarse con sus mercados para ofertar productos o servicios. Más...
Esta materia tiene como objetivo principal que el alumno
conozca las bases de la gestión estratégica de la empresa con el fin de que
pueda desarrollar con posterioridad acciones de comunicación consistentes. Se
estudian las metodologías de análisis externo e interno utilizadas por las
empresas y el proceso de planificación estratégica, factores indispensables
previos para una construcción coherente del mensaje que se quiere comunicar. Más...
Esta materia reflexiona sobre el papel de la
inves tigación de públicos objetivos en el ámbito de la comunicación. Se estudia
la metodología propia de estos estudios para poder dotar al alumno de las
necesarias herramientas de evaluación y reconocer su importancia en el proceso
de la toma de decisiones. Se aprende a evaluar la calidad de la investigación;
a comprender la idoneidad de unas u otras metodologías y técnicas al objetivo
del estudio; a ajustar sus expectativas a las posibilidades y límites reales de
la investigación y a su aplicación en el marketing y la comunicación mediante
la segmentación. Más...